Dallas Buyers Club: La importancia de pertenecer a un grupo, la protección del yo y los estereotipos y prejuicios.
Sánchez Aranda, Judith. 26/04/2018
Dallas Buyers Club, es una película dirigida por Jean-Marc Vallé, protagonizada por Matthew McConaughey, Jared Leto y Jennifer Garner. La historia se basa en la biografía de Ron Woodroof (Matthew McConaughey), un homofobo de Texas adicto a las drogas y el sexo, que en 1992 fue sujeto de un reportaje llamado «The Dallas Morning News».
Ron Woodroof es un cowboy de rodeo, con una vida marginal, es apostador, alcoholico, drogadicto y adicto al sexo. En 1985 le diagnostican SIDA y le pronostican 30 días de vida. Él es incapaz de asumirlo ya que en esa época se pensaba que sólo los homosexuales contraían esa enfermedad y el era totalmente homófobo, a parte de machista, por lo tanto no lo podía aceptar.
Más adelante lo acepta, debido a recuerdos borrosos de relaciones sexuales de las cuales no se acuerda por culpa del alcohol y las drogas. En este momento exige que lo traten y se niega a morir.
Ron intenta que le traten con una medicina llamada AZT, que era la única autorizada para tratar la enfermedad pero que solo se subministraba a un cierto número de pacientes en una especie de sorteo, ya que la medicina era muy costosa. Además entre los escogidos, a la mitad se le daban las medicinas y a la otra mitad placebos. Ron no entraba dentro de este sorteo por lo tanto se las apañó para conseguirlo ilegalmente a través de un empleado del mismo hospital. Más adelante al ver que el AZT no le está haciendo efecto viaja a México, dónde residía un médico que trataba esta enfermedad, pero las medicaciones que utilizaba no estaban aprobadas en Estados Unidos. Este doctor le aconseja dejar las drogas y tomar medicamento y proteínas para fortalecer su sistema inmunológico.
Gracias a estos medicamento, Ron mejora y se le ocurre montar un club en el cual vende esas medicinas, ilegales en Estados Unidos, a quienes estaban excluidos del plan de menidicinas AZT.
Pero todo este viaje no lo hace solo. Ron conoce a Rayon, un transexual que está dentro del plan AZT, en el hospital.
![]() |
Rayon, personaje secundario interpretado por Jared Leto. |
Pero rebobinemos hasta este momento:
![]() |
Ron, borracho y drogado, en su casa (caravana) con dos prostitutas. |
Ron odia a todo lo que no esté relacionado con su mundo de descontrol, además como ya he comentado antes, adopta una posición de macho que odia a los homosexuales, trata como objetos a las mujeres y cree en la violencia etc. Es un hombre muy popular en su ámbito y tiene muchos «amigos».
Podríamos decir que el mundo de Ron es un grupo, digamos que el grupo 1 y el mundo de Rayon es otro, llamémosle grupo 2.
Los dos grupos están enfrentados ya que el grupo 1 no admite al grupo 2 y en muchas ocasiones, por no decir siempre, golpean, humillan, insultan a este otro. Y no hace falta decir porqué el grupo 2 está enfrentado al grupo 1.
Pero cuando a Ron le diagnostican SIDA todo cambia, sus «amigos» lo rechazan por «maricón» (en esa época se creía que el sida se cogía por tener relaciones homosexuales). Ahora el grupo 1, sólo es Ron y tiene un problema en común con el grupo 2 llamado: SIDA.
Al tener un problema en común, Ron se tiene que relacionar con el grupo 2. Es decir, Ron intenta buscar solución al sida y la encuentra, al saber que en Estados Unidos no hay esa solución intenta hacer negocio de ello pero en realidad está ayudando al grupo 2 y colaborando con él.
E incluso a Ron le surge una mejor amiga en el grupo 2, Rayon.
Con este «análisis» podemos relacionar directamente esta película con el experimento de Robber’s cave (parque natural de EUA, dónde se llevó a cabo el experimento), sobre como aparecen los prejuicios y como eliminarlos.
Resultadoà Para eliminar el prejuicios hay que eliminar la ignorancia. Y hay que hacer que los grupos que tienen prejuicios entre ellos interactúen. Desaparece la incomodidad con el exogrupo y desaparecen los prejuicios.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada